Cómo diría Gustavo Cerati «Gracias Totales», aunque gracias es sólo una palabra y la gratitud es un sentimiento, una emoción, cuando la decimos desde la verdad de nuestros corazones. Desde lo mas profundo, se manifiesta como una cascada de agua tibia que sentimos en nuestra alma. Cuando volteo a mirar mi vida, no existe otra manera de hacerlo sino desde lo que Soy, Tengo y Estoy.
Cuando miro atrás, deseo hacerlo con la suavidad de lo vivido, con la brizna de lo recordado y con la virtud de todo aquello que voy a experimentar y que mi alma espera que lo viva, desde la profunda serenidad de que todo es perfecto y así se ha dispuesto. Cómo diría Louise Hay «La gratitud es el recuerdo que se guarda en el corazón y no en la mente» y eso es. El corazón tiene una memoria imperecedera, limpia, sin resistencias. El corazón guarda todo lo vivido, seleccionado por items y cuando recibe el impulso que lo activa, confía en él, entonces siempre recibe dividendos.
Nuestra parte lógica nos indica que hay que sentir gratitud por todo lo que tenemos materialmente hablando. No olvidemos todo aquello que forma parte de nuestro inventario, que no podemos cuantificar y que a cada segundo percibimos. Toda esa percepción, nos conecta con lo grande de nuestra abundancia, todo eso es tuyo, tuyito, está ahí para ti, para mi, para todos, hay suficiente, sólo abre tu ventana y trata de contar cuantos centímetros cubico de aire recibes al inhalar ese maravillosos oxigeno que te permite vivir y permite a tus células oxigenarse para que sigas aquí, con nosotros, en este cuerpo físico ¿qué escogiste para experimentar todo? Ponte los dedo en el anverso de la muñeca y trata de cuantificar cuanta sangre pasa por ahí, y que su pulular te indica que estás viva (o). Observa un árbol, cuenta sus hojas, ¿sabes cuantas hay? tienes ojos que pueden observar. Como nos dice Lao Tzu «Siéntete satisfecho con lo que tienes, alégrate con las cosas como están, cuando te das cuenta que NADA te falta, el mundo entero es TUYO» .
El inventario de todo aquello que Eres, Tienes y Donde Estás ahora en tu vida te da base, sentido y orientación para ir hacia aquello que deseas, es magnético, es atracción pura de la naturaleza donde todo está dispuesto y tu control no tiene ninguna relevancia para ese entorno. Todo eso está ahí, tu no tienes que atraerlo a ti, tu te alineas de tal manera que te haces igual, uniforme y ligero para dejarte arrastrar hacia eso, el inicio, el principio de todo, el punto de ignición es la gratitud; esa puerta que lo abre todo y que te conecta bilateral mente con tu fuente, en una calle hermosa de ida y de vuelta. Para sentirla debes conjugarte con la humildad, esa que te permite ver todo aquello que está en tu vida, con criterio de inventario real, no de faltantes. Es por esto que es «El sentimiento que mas humildad concentra y mas amor expande».
La gratitud hay que sentirla, vivirla, expresarla y expresartela a cada segundo y en cada momento, de forma consciente y con la alegría del sol naciente y resplandeciente. Si quiere ser rico, empieza por agradecer tu pasado y tu presente, eso te hizo la maravillosa persona que hoy eres. La gratitud es la sutil diferencia entre la pobreza y la riqueza, porque la inconformidad por lo que no tienes te hace pobre «La gratitud es riqueza, la queja es pobreza» Doris Day.
Te deseo un día de gratitud prolongada desde tu esencia y que siempre recuerdes como yo, que Estoy Donde Estoy y Estoy bien…
* Cortesía de @auramarchopiten La opinión de los columnistas no coincide necesariamente con la de VanessaRdeM.
Vanessa Rivas
Soy Formadora, Conferencista, Coach Vibracional, Master Trainer CRP y Mentora con más de 20 años de experiencia en el mundo del crecimiento personal.
En mis formaciones he tenido todo tipo de personas: cantantes, altos directivos, amas de casa, estudiantes, emprendedores, etc.
En mis años de experiencia en este mundo, he asistido a innumerables cursos de este tipo y por eso sé por lo que estás pasando, quieres disfrutar de una vida plena y en verdadero bienestar en tu ser.
Visualiza mi canal de YouTube
