La Pequeña Paula
Una historia que encanta a grandes y pequeños
Leer libros es algo que disfruto mucho, pero tengo que confesar que soy apasionada de libros relacionados con el crecimiento y desarrollo personal, todo este rollo de la mente me gusta mucho, por lo que hoy voy hacer algo diferente esta vez, porque el libro que quiero presentarles y recomendarles, no tiene nada que ver, pero al mismo tiempo me parece que sí.
Este libro llamado “La pequeña Paula”, me comprometí a leerlo, porque el autor es un hombre esplendido que ha decidió donar todos los beneficios del libro a la Fundación Solfai, organización con la cual trabajo. Su libro, una vez que comencé a leerlo ya no pude parar, su historia te atrapa entre fantasía y realidad pero sobre todo, contiene mucho mensaje para nuestra sociedad actual.
Días atrás tuve la oportunidad de entrevistar a su autor Juan Ignacio Longobardo Pérez, y en este artículo quiero que quienes han leído el libro puedan entender de donde viene esta historia y a los que no, se interesen por leerlo; sobre todo por sus niños y lo importante que es tener con ellos una relación de atención y escucha.
Sentados en un café, en uno de los barrios más representativos de la ciudad, como lo es el barrio de Letras, pleno corazón literario de Madrid, estoy frente a un hombre que por demás parece un tanto tímido, pero con una frescura en su ser de esas que te permiten descubrir un alma bondadosa y alegre. Sentados allí para hablar del regreso de la pequeña Paula en su segundo libro que se estará presentando el 14 de Diciembre justo en una librería también del barrio, yo me esperare para tener mi segundo libro ese día, pero mientras conozcamos un poco sobre los orígenes de la historia y de su autor.
Juan Ignacio (Nacho) como le llaman sus amigos, nos cuenta que la historia está escrita basada en algunos hechos de la vida real, de una niña cercana a la familia, que estaba sufriendo del bullying en el colegio, sin saber cómo manejar la situación la pequeña estaba descargándose con los familiares y amigos más cercanos. Comenzó a quedarse sin amigos, porque ya nadie quería estar con ella, ya que se había convertido en una pequeña cerrada a compartir con los demás. Al ser llevaba con diferentes especialistas, sin obtener avances de ningún tipo, es como surge la idea de escribir un libro que le permitiera ayudarla de alguna manera.
El caso, es que después de escribir la pequeña Paula, el autor nos cuenta, que el problema es que hay muchas Paulas en nuestra sociedad, los adultos metidos cada uno en sus problemas diarios,
Estas memorias de la Pequeña Paula, son la primera aventura literaria de tipo profesional en la que se embarca el autor, con el objetivo de animar a la Paula real. Abocado en una historia de fantasía, donde también encontramos mucho de realidad.
También nos cuenta el autor, que la Pequeña Paula no es un libro solo para los más pequeños, sino para los adultos también, con el fin de motivarlos a esos ánimos de superación de obstáculos, esa fuerza interna que no tenemos muchas veces. Impedir que esa oscuridad nos impide conseguir nuestros sueños más preciados, eso es lo que viene a mostrarnos Paula. Una forma de que cada uno saque lecciones diferentes desde su óptica.
Desde el punto de vista personal, ¿Cómo te ha tocado el libro Nacho?
Es algo muy emotivo, la forma en la que las personas se ven identificadas. Pero sobre todo las caras de los niños cuando voy a los coles. Que con tan poco, te agradezcan tanto, es lo más emocionante, nos comenta Nacho, sintiéndose la emoción en sus palabras. Lo más importante es “Hacer lo que a uno le gusta”, sobre todo para vivir la experiencia. Aunque muchas personas piensan que se trata de mi vida nos cuenta Nacho, no es así, él cuenta haber tenido una niñez bastante feliz, con sus cosas de niños y recuerdos bonitos de familia y amigos. Lo que le llevo a sentir mucha pena de que Paula y muchos niños no pudieran vivir algo así, por sentirese todo el tiempo enojados con todo y todos.
¿Por qué crees que la situación de acoso escolar esta aumentando?
Me parece que se debe a que los adultos nos estamos volviendo cada vez más pasotas con todo, y los niños al final hacen lo que ven. En las noticias cada vez más vemos casos de violencia, pero es que los niños al final van a copiarnos. Ellos son inocentes desde el momento en que nacen y van absorbiendo los ejemplos que ven. Desde la familia hay cada vez más ausencia, producto de las largas jornadas laborales, lo que deja menor número de horas familiares, los chicos se autoeducan con Internet o sus ordenadores. Se han ido perdiendo cosas tan simples como una conversación familiar a la hora de la comida. Los jóvenes al no ver a sus padres, buscan sustituir esta figura para tener en que apoyarse. Hay mucho que solucionar preocupándonos más por los niños.
No se trata de echare la culpa a los profesores, es un trabajo de valores desde la familia. No se trata de sustituir con cosas materiales lo que se puede ganar con amor y atención.
Cómo te sientes con estos libros
Juan Ignacio a sus 36 años, no siente ningún tipo de obligación al escribir, es algo que va surgiendo y le gusta, ya que al escribir deja que las ideas vayan fluyendo, toma su cuaderno escribe directamente usando papel y lápiz dejando que esa magia surja.
Es así como ahora nos viene a presentar la segunda edición de La pequeña Paula, y el ultimo cautivo del bosque oscuro.
La idea es llegar a cientos de personas entre niños y adultos. Donde somos los padres los que jugamos un papel muy importante, en aquello que estamos dejando que se replique a través de nuestros comportamientos en los niños. Y como siempre digo, como ser padres no tiene instrucción y los niños nos llegan sin ningún tipo de manual, lo ideal es que nos podamos apoyar en los recursos que tengamos a disposición para mejorar la relación con nuestros hijos y de esta manera segur mejore su relación y apreciación del mundo en el que vivimos.
Por miedo a muchas cosas, dejamos de atrevernos a vivir, y creo que esto es lo que más me ha gustado de la historia, la forma en la que
a través de muchos de los personajes que se encuentra Paula a lo largo de la historia, y que como en la vida real, también existe una parte oscura, que si la sabemos manejar la podremos tener bajo control y no permitir que este nos controle a nosotros.
Te invito a que leas estos libros, a que los regales a tus hijos, sobrinos y niños cercanos, que aparte de inculcar el hábito de lectura, se encontraran con una historia emocionante y divertida, llena de muchas aventuras, pero sobre todo un profundo mensaje sobre la auto superación. Además, podrás ayudar a una asociación que tiene como labor ayudar a los niños que se encuentren en riesgo de exclusión social. Como lo ves, hay mucho que aportar.
Hasta la próxima, un abrazo.
Tu Trainer Vanessa Rivas
Vanessa Rivas
Soy Formadora, Conferencista, Coach Vibracional, Master Trainer CRP y Mentora con más de 20 años de experiencia en el mundo del crecimiento personal.
En mis formaciones he tenido todo tipo de personas: cantantes, altos directivos, amas de casa, estudiantes, emprendedores, etc.
En mis años de experiencia en este mundo, he asistido a innumerables cursos de este tipo y por eso sé por lo que estás pasando, quieres disfrutar de una vida plena y en verdadero bienestar en tu ser.
Visualiza mi canal de YouTube

Genial. Muy interesante
Gracias por compartir