Escribir sobre este tema, es producto de los audios que he venido escuchando del Doctor Mario Alonso Puig, quien es un médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo, además de un estudioso de la neurociencia y de la medicina mente – cuerpo. Lo cual en mi opinión personal, cautiva en su mensaje simple, pero muy importante para llevar una vida feliz y exitosa. Ahora, qué hacer para obtener esa tan ansiada vida en equilibrio.
Lo primero que tenemos que entender, es que vivimos en una especie de dos mundos, en el que reinan el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho. Uno un tanto más racional y el otro más pasional; en el primero reina el conocimiento, pero es en el hemisferio derecho es el del entendimiento. Sin embargo, es gracias al izquierdo que podemos llevar una línea del tiempo, el derecho siendo tan emocional no lo tiene. Es por eso, que cuando entramos en un estado de tranquilidad y disfrute de una situación, parece que la línea de tiempo no existe y el tiempo es eterno. Es así como nos encontramos en dos mundos, en realidad no es más que la mente procesando la información de una forma diferente y particular. Si quieres leer un poco más de como lo que pensamos influye en nuestra realidad.
Cuando incorporamos en nuestra vida, nuevos hábitos que nos permitan vivir en bienestar, alteramos de alguna manera la percepción que tiene nuestra mente acerca del mundo exterior. Conectamos más con el disfrute y la tranquilidad, lo cual tendrá resultados favorables en nuestro cuerpo, quien es el canal que envía y recibe todo lo que nuestra mente quiere procesar a través de lo que percibe del mundo exterior. Este post, al igual que en el de la meditación, nos permite conocer otra técnica llamada mindfulness, para algunos una filosofía de vida, ya que tiene su origen en las practicas meditativas budistas, una forma de conciencia plena y concentración en la atención del presente. Ya que su práctica se basa en la meditación Vipassana, que permite tomar conciencia de la realidad en tu momento presente. En lo personal, es una forma de occidentalizar esta técnica milenaria de meditación, solo que han comprobado los grandes beneficios que aporta a nuestro cuerpo y mente, popularizándose sobre todo en el mundo empresarial, ya que aporta disminuciones considerables en el stress, reduce las tenciones, ansiedad y depresión.
El mindfulness, como practica meditativa permite observar con una mente más abierta y curiosa, ese caudal de pensamientos que tenemos constantemente, así como de las sensaciones y sentimientos, que nos dan apertura mental al campo de todas las posibilidades, consiguiendo de esa forma una sensación de plenitud total en el presente, con lo cual se capta la realidad de una forma en la que normalmente se nos escaparía, producto del ruido mental en el que estamos sumergidos diariamente.
Los datos existentes sobre el poder transformador que tiene esta práctica, son realmente sorprendentes, ya que puede mejorar la salud, reducir el envejecimiento, cambiando la arquitectura del cerebro, mejora la creatividad, la eficiencia y la productividad, etc. Lo que suele ocurrir es que subestimamos esta práctica por sencilla y simple que parece. El mindfulness ayuda a explorar más allá de lo que somos, de lo que es el mundo en sí. Evitando que seas presa de tus pensamientos.
Es un desafío vivir en el presente, con tantas distracciones en el mundo actual, estamos acostumbrados a llevar una vida en “piloto automático”, tal vez porque damos por hecho el presente. Vamos realizando las actividades diarias, con muy pocos conciencia en los detalles de la experiencia del momento. Por ende no tenemos control sobre nuestras reacciones, ya que no conectamos con las intenciones que motivan nuestras acciones. Para poder responder a las acciones en vez de reaccionar, debemos tener atención plena del momento, mindfullnes es la traducción al ingles de «Sati», en pali el idioma que hablaba Buda hace dos mil quinientos años, que significa, prestar atención para ver las cosas tal y como son. En esto consiste el mindfulness, en una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida. Esta cualidad de conciencia es la base de toda vida creativa, ya que nos permite ser honestos, pragmáticos, despiertos, valientes, y vivir con un sentido profundo de iniciativa («Mindfulness para la salud – MBPM«). Así mismo nos hace darnos cuenta de como nuestras proyecciones mentales, alteran nuestra percepción de lo real.
“He descubierto que toda la infelicidad del hombre deriva de una sola causa: su incapacidad para mantenerse en quietud en su habitación.” Blaise Pascal
Aunque el mindfulness utiliza una serie de herramientas muy específicas, no es en sí tan solo un conjunto de ejercicios, sino que te motiva a que lleves una forma diferente de vivir. Porque por curioso que parezca, tomado de algunos estudios de la universidad de Harvard, se ha demostrado que entre el 60 y 90% de las consultas que hacen a los médicos en el mundo occidental tienen que ver con el estar viviendo aquí, lo que poco se está tomando en cuenta es que la tensión emocional puede generar enfermedades. Como seguimos en esta corriente de vivir en bienestar, fluimos con curiosidad a conocer cosas nuevas que nos permitan generar de forma natural esas sustancias que nuestro cuerpo necesita para sentirse bien.
Hasta hace un par de años no había tomado consciencia de la importancia de vivir en el presente, como ese regalo maravilloso que nos ofrece la vida cada día, ha sido desde mi práctica personal, y conforme me voy adentrando a practicarlo y estudiarlo, mayores son los beneficios que obtengo. Solo les puedo decir, que para probar estos efectos beneficiosos, la respuesta es que deben practicar técnicas como el mindfulness o cualquiera que en este momento les resuene y permita tomar consciencia de una vida plena. Como siempre digo en mis formaciones, no puedo ser feliz por ti; es tu decisión experimentarlo.
Gracias por estar aquí y leerme, con todo mi amor para ti.
Te espero en mis próximas formaciones. Click aquí
Vanessa Rivas
Soy Formadora, Conferencista, Coach Vibracional, Master Trainer CRP y Mentora con más de 20 años de experiencia en el mundo del crecimiento personal.
En mis formaciones he tenido todo tipo de personas: cantantes, altos directivos, amas de casa, estudiantes, emprendedores, etc.
En mis años de experiencia en este mundo, he asistido a innumerables cursos de este tipo y por eso sé por lo que estás pasando, quieres disfrutar de una vida plena y en verdadero bienestar en tu ser.
Visualiza mi canal de YouTube