loader image
Hasta hace un tiempo era muy común escuchar frases como: respira profundo, cuenta hasta diez, toma un vaso de agua y cálmate. En cambio hoy, la tendencia es recomendar: ve y pinta un mándala para que saques esa ira, o colorea dibujos para que dejes tanta ansiedad.
Así que, pintar figuras ya no es cosa de niños, “Son ejercicios que permiten una meditación activa que conecta el ser con sus hemisferios cerebrales, con su espiritualidad y creatividad. Ayudan al equilibrio emocional, espiritual, energético y físico”, explica Patricia Pereira, maestra Reiki.
¿Qué es un Mándala?
“Mándala significa en idioma sánscrito rueda, círculo, redondo. No obstante, agrupan todas las figuras geométricas. También se le conoce como yantra o ruedas de la vida”
En lo personal comencé a pintarlos hace poco, justamente porque leí que estaba bien pintar para relajar la mente, y me encontré con algo llamado Zentangle, que es una técnica para dibujar relajadamente, utilizando todas las líneas, de forma que podamos relajar nuestra mente y obtener más concentración.

Es por ello que decidí buscar más información sobre sus beneficios y escribir este post para ustedes.
Las 5 principales razones por las que conviene pintar mándalas son:
1.- Es una manera muy fácil de meditación, la cual aporta quietud a la mente, le llamamos meditar o estar en soledad con nosotros mismos. Volver al centro es el objetivo primordial de un mándala, el centro, podríamos decirlo, es el auto equilibrio o autocontrol de cada persona, activando nuestra espiritualidad, intuición, conexión con el ser interno y con el universo; permite que las personas se aquieten de tanto bullicio de afuera y vuelvan al centro.
2.- Baja los niveles de ansiedad, ayuda a potenciar estados positivos, como alegría, paz, tranquilidad, creatividad, seguridad, belleza, ayudando a menguar los estados negativos del ser, como el miedo, la rabia, el estrés, la depresión, el duelo…
3.- Cuando se dibuja y se pinta o se rellenan imágenes con colores, activamos todos esos tonos en nuestro cuerpo energético o chakras y alimentamos así nuestra energía con la vibración de dichos colores.
4.- Aquieta o merma lo que se tiene desbordado o exaltado en desproporción, como la ansiedad, el estrés, la rabia, miedo o depresión.
5.- Es una actividad que podemos compartir con los más pequeños de la casa, crear nexos y que ellos también puedan tratar con mándalas los aspectos del comportamiento que no estén en orden o equilibrado, de igual manera los utilizamos para ayudarles a expresar emociones reprimidas, afirma la terapeuta Patricia Pereira.
Vale la pena intentarlo, es una técnica sencilla, aunque no lo parezca, cuando dejas fluir tu mente, estarás inmerso en una actividad en la que dedicarás tiempo para ti mism@, lo disfrutaras y obtendrás muchos beneficios. Yo comencé buscando las técnicas en YouTube. Anímate y me cuentas que tal te fue.

Fuente

Vanessa Rivas

Soy Formadora, Conferencista, Coach Vibracional, Master Trainer CRP y Mentora con más de 20 años de experiencia en el mundo del crecimiento personal.

En mis formaciones he tenido todo tipo de personas: cantantes, altos directivos, amas de casa, estudiantes, emprendedores, etc.

En mis años de experiencia en este mundo, he asistido a innumerables cursos de este tipo y por eso sé por lo que estás pasando, quieres disfrutar de una vida plena y en verdadero bienestar en tu ser.

Visualiza mi canal de YouTube

Banner redes sociales - Vanessa Rivas